Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Como integrar el JALv2 al entorno IDE MPLAB

Iniciado por David Met, Junio 03, 2011, 01:33:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

Buscando por la red todo lo relacionado al lenguaje JALv2, me encontré con la siguiente página web muy interesante.

http://www.mipixel.com/2009/10/10-mplab-jalv2

Yo acabo de integrarlo sin problemas en el MPLAB 8.56 y en windows 7.




Explicaré como lo hice yo para hacerlo funcionar en forma correcta.
Adjuntado está un archivo .zip. Dentro tienen lo que necesitan para realizar la incorporación del JALv2 al MPLAB.

1- Descargar el lenguaje JALv2 e instalarlo en la PC.
2- Descargar el archivo adjunto y descomprimirlo en una carpeta que deseen.
3- Copiar los archivos JALV2.MTC y TLJALV2.INI a:

Archivos de programa --> Microchip --> MPLAB IDE --> CORE --> MTCsuite

4- Ejecutar el archivo JALv2-MPLAB.reg y aceptar dicha modificación en el registro de windows.
5- Abrir el MPLAB y dirigirse a:

Project --> Set Language Tool Location (se abrirá una ventana)

6- Seleccionar:

JALv2 Compiler --> Executables --> JALv2 Compiler --> Browse (se abrirá una ventana)

7- Buscar la carpeta en donde se instaló el programa JALv2 (en mi caso fue en una carpeta llamada JAL ubicada en la raíz del disco C)

8- Una vez hallada la carpeta, ir a la carpeta Compiler y elegir Jalv2.exe

9- Empezar a programar. Se puede elegir el asistente de proyecto del MPLAB para generar un nuevo proyecto. Recordar elegir bien el compilador, que en este caso será Jalv2.exe

Nota 1: el programa o firmware a escribir, se debe guardar con la extensión .jal en caso contrario, el compilador JAL no podrá compilar nuestro programa.

Nota 2: Para que no de errores de que no encuentra las bibliotecas, las mismas deberán copiarla en la misma carpeta en donde se guardó el proyecto creado desde el MPLAB.

Nota 3: Si el archivo generado da error de cualquier tipo, puede ser generado por el archivo .cod que genera el JAL, para evitar este problema, habrá que editar el archivo TLJALV2.INI y buscar la línea  Debug=COD y agregarle el punto y coma para anular dicha línea. Les debe quedar así

;Debug=COD

Si se hace esto, en el momento de emular el programa paso a paso desde el MPLAB, el mismo no lo mostrará paso a paso con la flecha verde indicando por donde está el CP.

Espero que lo hayan entendido. Cualquier duda, pregunten.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Si se entiende, sera cuestion de empezar a trabajar para aprender un poco.
Nunca lo he usado, vos david ya has programado algo, que tal es?

David Met

Si, yo he programado varias cosas para practicar.
Ahora estoy con un amigo haciendo un invernadero controlado por internet y al PIC lo estoy programando en Jalv2
Mira los ejemplos que voy subiendo de a poco y que iré haciendo más.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Encontré, por fin, la forma de que MPLAB busque las librerías en la carpeta de JAL (donde está instalado), así nos ahorramos de copiar cada librería a usar, dentro de cada proyecto. Así evitamos tener cientos de copias en todo el disco rígido.

Una vez creado el proyecto, hay que ir a:

Project ---> Built Options ---> Project

Se abre una ventana. En la solapa Directories, y en el menú desplegable de Show directorie for: elegir el menú ---> Include search path.

Luego, hacer click en el botón new, para que nos habilite una línea. Ahí especificar la ruta en donde tenemos las librerías. Luego vamos a aceptar. Y listo.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.