Noticias:

Grupo en telegram, del foro de meteorología fácil: https://t.me/meteorologiafacil

Para mas detalles, puedes visitar el siguiente tema http://www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php?topic=1608.0

Espero que les sea de mucha utilidad.

Menú Principal

Restaurando un tocadisco automático.

Iniciado por David Met, Agosto 25, 2013, 07:31:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

David Met

Siempre me gustaron los tocadiscos, y más los viejos, lo que traen sistemas automáticos; que funcionan totalmente en forma mecánica.

Hace muchos años (más de 10 años) que tengo un tocadiscos winco y un amplificador estéreo de un combinado, marca Ken Brown. La idea es restaurar todo y hacer dos muebles diferentes; ya que la bandeja de tocadiscos, venía con su amplificador mono. Todo esto, es del tamaño de un disco de LP; así que el amplificador estéreo no entra, y es aquí la necesidad de montarlo por separado.

Este es el tocadisco que tengo:



El transformador que se ve, es el original, con salida de 12 voltios para el amplificador (que ya no está) y para el motor de la bandeja. Ya lo había reparado, en su momento, y anda de 10. Solo tiene un poco de tierra que sale fácil con un cepillo o pincel.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Este es el amplificador estéreo marca Ken Brown:


Antes, lo había usado para otra cosa. Cuando era chico, unos 13 años aproximadamente, pasábamos música con un amigo en el galpón de él. Hacíamos los famosos asaltos; donde las chicas llevaba algo para comer y los chicos llevábamos algo para tomar (como extraño esas épocas). Tuvimos varias reuniones exitosas, haciendo más de 5 de estos asaltos.

Las modificaciones que le voy a hacer, es quitar los potenciómetros del chasis y ponerlo en la parte frontal del mueble que le voy hacer. Estará echa de pino, porque es madera que ya tengo guardada sin uso, y que lo voy a barnizar. Los paneles del frente y de atrás, serán de acrílico.

Le voy a agregar dos vumetros de agujas que estarán conectadas a la salida de cada etapa; le voy a agregar un balance, y separaré los tonos por canal. En realidad, ya viene separado, pero en un potenciómetro doble, por lo que colocaré dos simples así puedo manipularlo a gusto. Cada potenciómetro estará iluminado por un led azul al igual que los vumetros. En el acrílico, estarán grabado todas las leyenda y que lo hacé hacer en una empresa cerca de casa.

En el acrílico posterior, estarán las salidas del amplificador, las entradas del amplificador con sus respectivas fichas RCA. También estará la entrada de alimentación.

En un lateral, está una ventilación forzada y que aprovecharé una salida del transformador que antes usaba el motor de la bandeja (recuerden, este amplificador, es de otro tocadisco).
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

A la tapa inferior, donde están las patas, lo reemplacé por una nueva madera, ya que la actual no servía más. Antes, le saqué las cuatro patas de madera, las lijé y las reservé.
Usé de molde, la madera vieja y recorté uno igual con madera prensada. Esta madera, la saqué de un ropero roto que lo tiré hace bastante tiempo atrás y que lo reservé para este fin.
Una vez cortado y lijado, le pegué las patas lo más cerca de las esquinas posible, para que no trabaje la madera inferior, sino más bien, las maderas de soporte.



No le hice los agujeros del parlante, porque no va a tener ninguno.
Los cables de la cápsula, irá a una ficha en la parte trasera. Esta cápsula (no es la de la foto) la compré nueva y es en estéreo por obvias razones.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Al mueble del tocadisco lo desarmé totalmente, lo lijé para sacarle por completo la pintura. Luego lo pegué. Esto me llevó cuatro días, ya que pegaba de a una esquina por vez y lo dejaba secar 24 horas antes de pegar el siguiente.



Y ya lo dejé listo para barnizarlo.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

cuantos recuerdos me trae ver un equipo asi.

David Met

¿Sos nostálgico igual que yo, Ricber?
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Al mueble del tocadisco, ya le di la primer mano de barniz con tiner; esto es para que lo absorba la madera y lo proteja muy bien. En las siguientes manos, se lo daré puro; pero por el momento, lo estoy reservando para cuando pinte el mueble del amplificador, así me quedan los dos del mismo color.

Por lo tanto, continué por el armado del mueble del amplificador. El mismo está sobre-dimensionado en ancho y largo, para que el mueble del tocadisco pueda apoyarse arriba del mismo. En cuanto a la altura, es la altura del más 4cm de luz para que no queme la madera; nada que pueda calentar.

El mueble está clavado y pegado con cola binílica, y lo he dejado 24hs descansando para que pegue bien.


Luego le agregué cuatro varillas en el frente para darle una especie de dibujo y que además, servirá para apoyar el acrílico. Estas no está clavadas, sino más bien, pegadas con cola binílica. También las he dejado 24 horas de secado.


Lamentablemente, la madera que tenía, estaba un poco curvada, lo que me hará trabajar mucho, con la lija.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Una vez que lo dejé secar, empecé a lijar. Me llevó menos tiempo de lo que suponía. En apenas 2 horas ya lo había terminado.
Empecé lijando a mano todo el frente, para poder tener un acabado más perfecto y lo más recto posible. Esto me hizo consumir gran tiempo y esfuerzo, pero valió la pena.

En las otras caras del mueble, lo he lijado a máquina. Tengo un adaptador para el taladro, lo que me ahorró tiempo y esfuerzo. Una vez llevado todo a nivel, lo he emparejado a mano.

Lijé los borde para "matar" el filo y que además, le dio un aspecto más lindo. Ahora solo me falta barnizarlo.



Solo tengo un inconveniente, la refrigeración. Estaba pensando en hacerle algunos agujeros en círculos, pero quedan horrible. así que decidí poner el ventilador en el acrílico posterior; pero tengo que resolver la entrada de aire.

Se me había ocurrido hacer algunos agujeros, en la parte inferior del mueble, así no se ven; pero esto me obliga a colocar el chasis y la fuente, en la parte superior del mueble; y es algo que no me termina de convencer.
Otra opción, es hacerlo en un costado; pero no me convence tampoco. Descarto, por completo, hacer la toma de aire en la parte frontal por obvias razones.

A ustedes ¿se le ocurre otra manera de hacer la refrigeración para que quede prolijo?
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Ya está, tenía la respuestas al frente de mis ojos.
Voy a poner la potencia en el medio de la caja, y haré los agujeros en la parte inferior y por todo el ancho de la caja, así entra por ahí, refrijera a los transistores, luego al transformador y saldrá por la parte posterior; o sea, en el acrílico trasero. El ventilador estará colocado en el centro del acrílico.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

YO

Que lindo laburito David  ok!
Bien pensada la distribución, ponele patitas para separar la base del lugar donde lo apoyes, así entra el aire.
Un consejo, cambiale todos los electrolíticos, se mueren aunque no los uses.
¿Los transistores de potencia son los del tipo AD verdad? y los de exitación son tipo AC127 ?
Que tiempos aquellos, 25 abriles volver a tenerlos.
Yo todavía tengo algunos discos de pasta de mis abuelos de 78 rpm. (valses vieneses) y la muerte del chancho.
Sin saber que era imposible El fue y lo hizo

David Met

Gracias YO.
Para la potencia, voy a utilizar unas patas que se las saqué a un DVD en desuso.

Estaba pensando en cambiar los electrolíticos; pero iba a preguntar por las dudas, así que, me hiciste ganar tiempo. Los cambiaré a todos.

Los transistores de potencia, son AC187K y AC188K
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

Ricber

Muy buen trabajo, lo vengo siguiendo de cerca.
AC187K y AC188K par complementario de germanio, pensaron lo que evoluciono la electronica desde esa epoca hasta ahora.   

David Met

Si, además, tiene un hermoso sonido.
Cuando termine, voy a subir el esquemático. Es muy simple.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Para la salida exterior, le iba a poner unos conectores estéreos de micrófono; pero no quedaba bien agarrados; así que no me quedó otra que reacondicionar los conectores que traía.

A la izquierda, podrán ver el conector mono, limpio y libre de óxido; y el de la derecha, su hermano gemelo aún sin limpiar.


Hoy le cambié la cápsula fono captora por uno estereofónico. Les cambié los cables que traía por uno de sonido; ya que estos cables son mallados y así evitar la captura de cualquier interferencia y que sea amplificada por el amplificador.

Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.

David Met

Ya terminé de barnizar, ambos muebles, de color caoba. Al menos a mi, me gusta como quedó:



En la última foto, se puede apreciar la parte posterior de ambos muebles, y el tocadisco con los conectores de salida. Si bien, el cartel dice parlante exterior, esto es solamente la salida de la cápsula fonocaptora; ya que le he eliminado el amplificador que traía el tocadisco.
Jesús dijo, yo soy el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, nadie llega al PADRE si no es por mi.